Contratenor

Nació en Buenos Aires en 1961. Inició su
trayectoria artística a temprana edad estudiando piano con
Lady Bernasconi en el Conservatorio "Brugni". Integró
el Coro de Niños del Teatro Colón, y asumió el
rol del niño Maerbale en la ópera "Bomarzo"
de Ginastera.
Realizó sus estudios de canto en el Instituto
Superior de Arte del Teatro Colón. Estudio técnica
vocal con Nilda Hoffmann, Lucía Boero, Leo Schwartz, Catalina
Gerber (ópera francesa), Noemí Souza y Sergio Tulián
entre otros.
Su repertorio abarca desde el barroco hasta el bel
canto, como así también la música religiosa. Se
ha presentado en los más importantes escenarios de nuestro
país como así también en Chile, Brasil, México
y Uruguay. Interpretó los roles de Cherubino en "Bodas
de Fígaro" de Mozart, Paje de la duquesa en
"Rigoletto" de Verdi, Orfeo en "Orfeo y
Eurídice" de Gluck, Tolomeo en "Giulio
Césare" de Haendel, Arsace en "Semirámide"
de Rossini, Farnace en "Mitridate" de Mozart, Ottone en
?L?incoronazione di Poppea? de Monteverdi, Smeton en
"Ana Bolena" de Donizetti, Bertarido en ?Rodelinda?
de Haendel, Sorceres en "Dido & Eneas" de
Purcell, Oberon en "Sueño de una noche de Verano"
de Britten, Tancredo en "Tancredi" de Rossini;
Orlando en "Orlando" de Haendel; Paje de Herodías
en "Salomé" de Strauss; Pippo en "La
gazza ladra" de Rossini, Príncipe Orlovsky en "El
Murciélago" de Strauss, Ascanio en "Ascanio
in Alba" de Mozart, y su simpática interpretación
de la Bruja Marzipán en ?Hansel y Gretel? de
Humperdink. También se ha destacado en Oratorios como "El
Mesías" de Haendel, "Requiem" de
Mozart; "Magnificat" de Bach, "Stabat Mater"
de Pergolesi, "Gloria", "Salve Regina"
y "Stabat Mater" de Vivaldi, "Carmina
Burana" de C. Orff y en el estreno nacional del ?Jefthe?
de Carissimi en el Teatro General San Martín, patrocinado por
la Asociación Argentina de Actores en 1987. Cantó en el
Teatro Colón en las temporadas de 1985 y 1986 en "Oda
a St. Cecilia" de J.Blow y "Magnificat" de
C. Monteverdi.
En 1981 realizó una gira de conciertos por las
provincias de Mendoza, Córdoba, San Juan y San Luis. En 1980
fue becado por Festivales Musicales de Bs. As. para estudiar Técnica
e Interpretación del Oratorio Barroco, con el contratenor
inglés Kevin Smith. También obtuvo la beca María
Rosa Bemberg para el Seminario de interpretación operística
con el tenor Aldo Baldín. En 1994 realizó en el Teatro
Colón el Curso de Técnica e Interpretación con
la soprano Regine Crespin. Cursó estudios de Foniatría
en la Universidad de Buenos Aires; y diferentes Seminarios sobre
técnicas fonoaudiológicas en patologías vocales
; ?La voz y el cuerpo? con la Lic. Margarita Karger y ?Técnica
Vocal para Cantantes y Actores? con la Lic. Susana Naidich.
Durante
1982 y contando con 21 años de edad fue pianista de repertorio
en las clases magistrales del tenor argentino Rafael Lagares. En
l986 fue becado por la Fundación Teatro Colón, para
realizar interpretación en Negro Spirituals y Música de
Cámara, con la Mezzosoprano norteamericana Betty Allen (Harlem
School of Arts de New York). En EE.UU ofreció un concierto en
el Auditorium Hispanic Center acompañado por el Mtro John
Murez.
En l988 radicado en Roma estudió con el Mtro Mario
Fancelli y en Venecia en el Conservatorio "Benedetto Marcello".
Ofreció conciertos en Florencia, Torino, Milán y Roma
auspiciados por el Instituto de Cultura Italiana y la Fondazione
Giorgio Cini. En Venecia interpretó la Cantata 683 y el
Motete 633 de A. Vivaldi, con la Orquesta de Cámara del
Véneto, bajo la dirección del Maestro Luciano
Batocchio, en la Chiesa della Pietá, donde fuera Maestro di
Capella, Antonio Vivaldi. En el Teatro Reggio de Torino asistió
a las clases magistrales de interpretación de la soprano
Renata Scotto.
En Bs. As. incursionó también en comedia
musical de la mano de Luis María Serra y Pepe Cibrián,
participando como actor y cantante en distintas comedias y obras de
teatro. Fue profesor de la Cátedra de Canto de la Secretaría
de Cultura de la ex-M.C.B.A (hoy Gobierno de la Cdad de Bs. As),
destacándose también como creador del proyecto ?Teatro
Musical para la Tercera Edad?. En l997 presentó en el
Teatro Empire el espectáculo de su autoría "Un
Castrato en la Ópera", donde con una exquisita puesta
y suntuosos trajes isabelinos, interpretó obras del barroco
con la reggié de Hugo Grau. También tuvo intervención
en programas televisivos de canal 9, 13, Canal 7 (ATC) y televisión
por Cable. Realizó grabaciones para Radio Nacional y en 1997
grabó tres canciones de Cámara sobre poemas de
Alfonsina Storni, con música del compositor argentino Roberto
Panno.
En
1998, presentó su espectáculo "Mascherata":
una notte nell settecento, junto a la soprano Christina Becker
con la dirección de Irene Amerio y en la temporada 1999 del
Teatro Roma de Avellaneda, con la dirección del maestro Oscar
Gálvez Vidal, obteniendo excelentes críticas de la
prensa y siendo Declarado de Interés Cultural por las
Embajadas de Italia y Francia, la Secretaría de Cultura del
G.C.B.A. y la Secretaría de Cultura de la Nación. En
l999 y auspiciado por la Embajada de España presentó el
ciclo de canciones de Federico García Lorca. En el 2001
realiza diversos conciertos con el Ensamble Mascherata y la Orquesta
Patris de La Plata. En el 2002 presentó en el Museo Fernández
Blanco el concierto "En Alas de la Música";
contando con el auspicio del Gobierno de la Ciudad. En el 2003
participó de la Temporada Lírica Marplatense,
cosechando elogiosas críticas de la prensa local. Recibió
distinción de honor por 10 años de Labor
Músico-Cultural en GEBA y el Premio Labor Artística
otorgado por la "Orden de las Artes". En la actualidad es
Director de la "Escuela Latinoamericana de Canto",
especializada en las cuerdas de Sopranista y Contratenor.
Contacto:
Pagina
web
e-mail:
contratenorguzman@yahoo.com.ar
web
escuela: www.escuelalatinacanto.com.ar
e-mail:
info@escuelalatinacanto.com.ar
Teléfono: 15-5864-1236 (de 10 a 20 hs.)
Copyright © por Academia Musical de Indias Derechos Reservados.