Welcome to Academia Musical de Indias

Search   in  

 Home | Content | Topics | Top 10  

Academia Musical de Indias
· Quienes somos
· Historia
· Proyectos
· Realizaciones
· Partituras
· Grabaciones
·
Asociarse
·
Estatutos de la AMI
· Contacto

La gente
· Compositores
· Conjuntos
· Directores
· Editores
· Luthiers
· Musicólogos
· Solistas
· Solistas (nueva versión)

El material
· Archivos sonoros
· Libros / Revistas
· Partitura s

Otros enlaces
· Inicio
· Enciclopedias
· Contenido del sitio
· Descargas
· Enviar información
· Contacto
· Enlaces de interés
· Estadísticas
· Recomienda nuestro sitio
· Reseñas

Buscar / Chercher / Search



  
Quienes somos





La Academia Musical de Indias (AMI) fue creada en Argentina en el año 1991 por el Maestro Alberto PAULIN (foto) a raíz de una serie de actividades realizadas con anterioridad en la Provincia de Buenos Aires y en Europa. La idea original (llevada a la práctica a partir del año 1984) consistió en reunir a los músicos de América Latina y del Mundo decididos a estudiar, interpretar y reconstruir la cultura musical de los siglos XVI a XVIII en las Indias Occidentales (tal como llamaban los hispanos al Continente Americano). Muchos son los que le dedicaron tiempo, esfuerzo y dinero: entre ellos Francisco Curt LANGE, Robert STEVENSON, Samuel CLARO, Waldemar Axel ROLDÁN, por nombrar a unos pocos. Sin embargo queda aún mucho por hacer.

En marzo de 2002, la Academia Musical de Indias fue declarada en Francia como asociación sin fines de lucro, obteniendo así la personería jurídica en ese país, y tomando un nuevo envión para la concreción de sus proyectos.

Las metas de la Academia Musical de Indias son:

  • La difusión de la música antigua de América Latina.
  • La formación de jóvenes intérpretes para integrarlos en conjuntos instrumentales y vocales ocasionales o permanentes, y darles la posibilidad de interpretar en público las obras de ese repertorio.
  • La creación de Archivos que reúnan instrumentos de música, partituras y documentos de toda índole con el objeto de facilitar el estudio, la investigación y la difusión de la música antigua latinoamericana.
  • La realización de conciertos, festivales, cursos, conferencias y otras actividades en relación con las metas culturales y artísticas de la Academia.
  • La creación de publicaciones gráficas, audiovisuales y de multimedia posibles y necesarias para la difusión de la música antigua de América Latina.

    Si Usted está interesado en estos temas, puede ayudarnos con su participación: sus ideas y sugerencias serán las bienvenidas.









    Copyright © por Academia Musical de Indias Derechos Reservados.

    Publicado en: 2005-01-21 (14176 Lecturas)

    [ Volver Atrás ]
  • © 1997-2008 Academia Musical de Indias - Alberto Paulin
    Traduction française © 2005-2008 Manuel Paulin, Pierre Covos, Alberto Paulin
    Tradução portuguesa © 1997-2008 Paulo Castagna, Lucia Maria Silva, Sonia Goussinski
    Todos los derechos reservados - Tous droits réservés - All rights reserved

    Nota legal - Note légale - Legal information

    PHP-Nuke Copyright © 2005 by Francisco Burzi. This is free software, and you may redistribute it under the GPL. PHP-Nuke comes with absolutely no warranty, for details, see the license.
    Página Generada en: 0.07 Segundos