Ars Continuus
Nacida en Buenos Aires, en 1970. Realizó estudios de 
piano con la concertista Pía Sebastiani y de órgano y canto con el organista 
Prof. Juan Luis Podestá. Desde 1995 es Organista de la Iglesia Nuestra Señora de 
Balvanera en Buenos Aires, Argentina.
      Fundó y colaboró en la formación 
        de numerosas agrupaciones corales e instrumentales: "Coral Mater 
        Dei" (1989), Coro "Laudate Dominum" (1994), Coro "Santa 
        María de los Buenos Aires", en la Catedral de la Ciudad de 
        Buenos Aires, como ayudante (Dir.: Prof. Enrique Rimoldi) (1995), Capilla 
        Musical "San Ignacio de Loyola" (1996), "Capilla de la 
        Compañía de Buenos Ayres" (1997), Coro del Patrocinio 
        de San José (1998) - actualmente Agrupación "Schola 
        Cantorum" -, Proyecto Musicológico y Conjunto "Ars Continuus" y el Coro "Confidentia" de Schoenstatt (2000). 
        Los tres últimos, actualmente bajo su dirección.
      Hace algunos años está dedicada al estudio 
        del período colonial en América, especialmente la música 
        de tradición jesuítica. Incursionó en esta temática 
        a partir de su actividad como organista de la Iglesia de San Ignacio, 
        en Buenos Aires. Ha efectuado la transcripción y revisión 
        de algunas obras musicales coloniales cuyos Manuscritos originales se 
        hallan fuera del país.
      Fue convocada a fines de 1998 por el Departamento Arquidiocesano 
        de Turismo del Arzobispado de Buenos Aires para la realización 
        de un curso sobre música en la época de la colonia y sobre 
        el órgano histórico de la iglesia de San Ignacio, para estudiantes 
        y futuros guías de turismo.
      En su primer viaje a Bolivia, a la ciudad de Sucre, con 
        ocasión del Concierto de Reestreno del Órgano histórico 
        del Convento de Santa Clara, tuvo oportunidad de colaborar con el maestro 
        Carlos Seoane Urioste, director del Departamento de Musicología 
        de la Secretaría Nacional de Cultura de Bolivia, en el trabajo 
        de fotografiado de libros de canto llano existentes en la Catedral de 
        Sucre. (Diciembre de 1997).
      Participó en el IIº Festival Internacional 
        de Música Renacentista y Barroca Americana "Misiones de Chiquitos", 
        durante 1998, en el Concierto de Inauguración ( Santa Cruz de la 
        Sierra - Bolivia ), y en pueblos misionales del Oriente boliviano, como 
        Directora de "Capilla de la Compañía de Buenos Ayres".
      Actualmente, sigue desarrollando su trabajo de interpretación 
        de Música Colonial al frente del Conjunto de Música Antigua 
        "Ars Continuus".
      Con dicho Conjunto, ha grabado un Compacto de Música 
        Colonial Americana, con reconocimiento de la APAC ( Asociación 
        Pro Arte y Cultura ), organizadores del Festival de Chiquitos, quienes 
        han presentado dicho trabajo internacionalmente en octubre de 2001.
      Fue invitada y patrocinada por el Festival Internacional 
        de la Cultura 2001, (Viceministerio de Cultura del Gobierno de la República 
        de Bolivia ), realizando dos exitosos conciertos en la ciudad de Potosí 
        con el Conjunto Ars 
Continuus.
Copyright © por Academia Musical de Indias Derechos Reservados.