Welcome to Academia Musical de Indias

Search   in  

 Home | Content | Topics | Top 10  

Academia Musical de Indias
· Quienes somos
· Historia
· Proyectos
· Realizaciones
· Partituras
· Grabaciones
·
Asociarse
·
Estatutos de la AMI
· Contacto

La gente
· Compositores
· Conjuntos
· Directores
· Editores
· Luthiers
· Musicólogos
· Solistas
· Solistas (nueva versión)

El material
· Archivos sonoros
· Libros / Revistas
· Partitura s

Otros enlaces
· Inicio
· Enciclopedias
· Contenido del sitio
· Descargas
· Enviar información
· Contacto
· Enlaces de interés
· Estadísticas
· Recomienda nuestro sitio
· Reseñas

Buscar / Chercher / Search



  
Associação de Canto Coral
Dirección: Cleofe Person de Mattos




Dirección: Cleofe PERSON de MATTOS.

Creado en 1941 por un grupo de jóvenes músicos, la mayoría ex-alumnos de la Universidad del Distrito Federal, la Asociación de Canto Coral (ACC) se vio apadrinado en sus primeros años, por la sociedad musical que le dio su primer nombre: el Coro Pro-Musica. Fue en 1946, bajo la dirección de de la profesora Cleofe Person de Mattos, su actual directora artística, que el conjunto tomó el nombre de Asociación de Canto Coral, y se independizó. Así se formó este coro que, en 1991, festejó sus 50 años de vida.

Fue originalmente un conjunto de voces femeninas que cantaba "a capella". Pero pronto se convirtió en un coro mixto y realizó conciertos de obras con orquesta. Hace pocos años se creó un coro infantil, los "Curumins", que funciona dentro de la Institución. Estos niños cantores fueron dirigidos desde 1972 hasta 1980, por la profesora Elza Lackshevitz.

En 50 años de contribución a la vida musical de Rio de Janeiro, el nombre de la ACC se asoció a las grandes obras del repertorio coral, realizando sus primeras audiciones en Brasil, sobre todo en el campo de la música contemporánea. El repertorio muy variado de la ACC abarca desde los grandes compositores barrocos —Bach, Haendel, Monteverdi— pasando por Brahms y Mahler hasta los impresionistas y la música contemporánea: Debussy, Ravel, Frank Martin, Prokofiev, Honnegger, Stravinski, Penderecky. Los conciertos de la ACC han contribuido al enriquecimiento del panorama artístico de la ciudad, panorama que incluye además, por supuesto, los compositores brasileños Villa Lobos, Francisco Mignone y sobre todo el Padre José Mauricio Nunes Garcia. La ACC presenta sistemáticamente en cada uno de sus conciertos, una obra de este compositor.

En 1963, la ACC vivió un momento de gloria cuando se estrenó en Rio de Janeiro la Misa de 1948 de Stravinski (en homenaje al Papa Juan XXIII) que dirigió el mismo compositor. Después del concierto, Stravinski elogió el nivel interpretativo del conjunto. Son varios los directores extranjeros de renombre internacional que lo dirigieron en un repertorio sinfónico coral. Entre ellos: Karl Richter, Erich Kleiber, Victor Tevah, Helmut Riling, J. Pernoo, sin contar a los directores brasileros que lo dirigieron en los conciertos en que la ACC se presentó junto a una orquesta.

En 1965 el Coro "a capella", bajo la dirección de la profesora Cleofe Person de Mattos, realizó una gira por 7 países Europeos, dando un total de 22 conciertos que motivaron los elogios de la crítica.



A Associação de Canto Coral tem 59 anos de ininterrupta atividade na vida musical brasileira.

Formada em 1941 por um grupo de jovens musicistas recém-formadas pela Universidade do Distrito Federal, a Associação de Canto Coral tem como patrono musical o compositor Heitor Villa-Lobos. Para que se possa avaliar sua importância no cenário artístico da cidade do Rio de Janeiro, já realizou cerca de 650 concertos corais sinfônicos da mais alta qualidade, com a participação de orquestras nacionais e estrangeiras, sob a regência de nomes como, por exemplo, Igor Stravinsky.

Além disso, tem mantido, como objetivo em sua vida artística, a defesa do patrimônio musical brasileiro, não só através da realização de concertos, mas também por gravações de obras de compositores nacionais e, sobretudo, do Pe. José Maurício Nunes Garcia.

Constam ainda de sua programação obras dos compositores Brasílio Itiberê, Francisco Braga, Frutuoso Viana, J. Vieira Brandão, Villa-Lobos e Francisco Mignone.

Nestes 55 anos, a ACC tem sido mantida exclusivamente pela contribuição dos sócios e pelo eventual patrocínio de empresas públicas e privadas. Até 1994, teve como diretora artística a sua criadora e idealista, Cleofe Person de Mattos. Atualmente, se encontra sob a direção artística de Carlos Alberto Pinto Figueiredo e regência de Valéria Matos.

Além do trabalho coral, têm sido oferecidas uma série de atividades musicais como palestras, cursos, encontros corais, etc.

Información obtenida del sitio Internet
http://www.movimento.com/









Copyright © por Academia Musical de Indias Derechos Reservados.

Publicado en: 2005-01-22 (1320 Lecturas)

[ Volver Atrás ]
© 1997-2008 Academia Musical de Indias - Alberto Paulin
Traduction française © 2005-2008 Manuel Paulin, Pierre Covos, Alberto Paulin
Tradução portuguesa © 1997-2008 Paulo Castagna, Lucia Maria Silva, Sonia Goussinski
Todos los derechos reservados - Tous droits réservés - All rights reserved

Nota legal - Note légale - Legal information

PHP-Nuke Copyright © 2005 by Francisco Burzi. This is free software, and you may redistribute it under the GPL. PHP-Nuke comes with absolutely no warranty, for details, see the license.
Página Generada en: 0.07 Segundos